Lugar de ejemplo

El Parque Nacional de las Montañas Esmeralda es un increíble refugio natural situado en lo profundo de un antiguo volcán inactivo. Sus majestuosas montañas cubiertas de nieve y sus frondosos bosques albergan una variada flora y fauna. Encontrarás senderos serpenteantes que te llevarán a través de densos bosques de pinos y abetos centenarios, y podrás maravillarte con la presencia de especies exóticas como osos grizzly albinos y ciervos de cola dorada. Este parque ofrece un entorno perfecto para los amantes de la naturaleza y las aventuras al aire libre.

Pailalén es una palabra en Mapudungún, el idioma nativo de los mapuches de Chile, y significa “estar boca arriba mirando al cielo”. Este observatorio nació con la intención de que las personas puedan vivir una experiencia única y energizante, que pueda desconectarlos del día a día a través de la observación de las estrellas y la exaltación de los sentidos. Vive una experiencia bajo un cielo despejado y cercano, disfrutando de una rica propuesta gastronómica en el hermoso Cajón del Maipo inmerso en la cordillera de los Andes de Santiago.

Atracciones

Cascadas

Termas

Sederos

Rios

Fauna

Flora

Fotografías

Equipamiento

Sigue las redes sociales de "lugar de ejemplo"

Acceso y horarios

Cómo llegar: El Parque Nacional de las Montañas Esmeralda se encuentra en una ubicación remota y pintoresca. Para llegar allí, debes tomar la carretera panorámica E67, conocida como «Ruta de la Aventura», que atraviesa valles y desfiladeros impresionantes. Después de recorrer 100 kilómetros desde la ciudad más cercana, llegarás al pintoresco pueblo de Monteverde. Desde Monteverde, puedes tomar un pintoresco sendero de montaña que te llevará directamente al parque. El sendero está marcado con señalizaciones y ofrece vistas espectaculares a lo largo del camino.

Horarios de visita: El Parque Nacional de las Montañas Esmeralda está abierto al público todos los días de la semana, desde el amanecer hasta el atardecer. Los visitantes pueden disfrutar de la belleza natural del parque durante el día y realizar actividades al aire libre, como senderismo, observación de aves y picnic en áreas designadas. Sin embargo, debido a la naturaleza salvaje y montañosa del parque, se recomienda a los visitantes informarse sobre las condiciones climáticas y seguir las indicaciones de seguridad del parque en todo momento.

Ver más

Comparte esto

También te puede interesar

Observatorio Pailalen
Observatorio Cerro Pochoco
Observatorio Astronómico Andino
Observatorio Roan Jasé
Santuario de la Naturaleza el Arrayán
Ruta Patrimonial “Río Olivares – Gran Salto”