Escalada
Uno de los deportes que se ha hecho sumamente conocido en los últimos años es la escalada deportiva, y Santiago cuenta con una condición geográfica precisa para ella, al estar rodeada de cerros y murallones rocosos, lo que invita a la práctica de este deporte.
Como recomendación, te sugerimos que la mejor época para la escalada outdoor, es la primavera (septiembre, octubre, noviembre).
A continuación les dejamos una selección de los mejores sectores de escalada en roca en la región Metropolitana. No olviden, que es imprescindible revisar el pronóstico meteorológico para planear de manera segura tu salida a escalar. Como referencia, las paredes de orientación sur tendrán sombra la mayor parte del día (y las norte, lo contrario); las caras este tienen sol en la mañana y las oeste por la tarde. Un panorama imperdible para los amantes el turismo aventura en Chile.
Lo Curro, Vitacura.
Al costado este del emblemático Cerro Manquehue, se encuentran las rocas del sector Lo Curro, uno de los lugares de escalada deportiva más antiguos de la precordillera de Chile en Santiago.
Cuenta con 5 vías de diferentes largos y dificultades, presenta una amplia cantidad de rutas de graduación intermedia, una zona boulder justo al llegar a las rocas e increíbles vistas a la ciudad de Santiago. El área cuenta con dos sectores de escalada: Sector Clásico o Sector de la Izquierda, el cual posee rutas que rodean los 25 metros, recibe sol por la tarde, posee 15 vías y variedad de grados desde 5.9s, 5.10s-11s y un par de 5.12s. Por su parte, el Sector Nuevo, ubicado a la derecha del Sector Clásico, recibe sombra la mayor parte de la tarde, tiene 4 vías entre el 510a y 5.10d, por su concentración, se puede aprovechar en un tiempo corto.
Acceso: El acceso es por Santa María de Manquehue en la comuna de Vitacura, Santiago. Desde la rotonda Lo Curro, tomar la Av. Santa Teresita hasta la intersección con Gran Vía. Subir por Gran Vía hasta Vía Roja. En el acceso alambrado al cerro, tomar el sendero en dirección a las rocas, este te enseñará el camino para experimentar lo mejor del turismo aventura en la precordillera de Santiago.
Punta Águila, Los Trapenses.
Punta Águila, es otra zona de escalada muy cerca de Santiago, en la precordillera de Chile. Por su orientación norte y porque recibe sol hasta las 16.00 horas, es ideal para los días más frescos de la primavera. Este sector de escalada, cuenta con 25 vías aproximadamente, con altura promedio de 20 metros, la mayoría son de nivel principiante e intermedio, entre el 5.9 y hasta el 5.10b, aunque tiene algunas rutas graduadas en 5.12.
Acceso: Es de acceso fácil, por la comuna de Lo Barnechea, frente al Mall de Los Trapenses, por la calle Punta Águila, tomando un sendero marcado hacia el cerro Manquehue, a solo a 10-15 minutos caminando.
Paredón, Farellones
El Paredón está ubicado en pleno pueblo de Farellones, a 32km de Santiago. Recibe el sol la mayor parte del día, pero gracias a su altura y la brisa, se puede escalar en los días soleados de la primavera. Existen cerca de 16 rutas entre el 5.9 y el 5.11a.
Acceso: Su acceso a tan sólo 5 minutos caminando desde el área La Leonera, en el pueblo de Farellones. Si vas en vehículo, debes dejarlo en ese sector y bajar por una quebrada durante cinco minutos. Ahí emprenderás la ruta que te llevará directo a vivir el verdadero turismo aventura en la cordillera de los Andes en Santiago.
Las Chilcas
Este es uno de los lugares más concurridos por los amantes del turismo aventura, turismo de montaña y escalada, ubicado justo en el límite de las regiones Metropolitana y Valparaíso. Las Chilcas cuenta con más de 100 vías que van desde el quinto grado hasta el octavo en su letra, junto con su clima templado, permite poder practicar esta disciplina durante todo el año.
Acceso: El acceso es desde Santiago, tomar la Panamericana Norte Sur, más conocida como la Ruta 5 Norte, donde recorrerás cerca de 80 kilómetros hasta encontrarte con las notorias paredes de roca de este paraíso de la escalada deportiva.
La Mina. Cajón del Maipo
Este sector de escalda de Cajón del Maipo, en la zona de la cordillera de los Andes de Santiago, cercano a Baños Morales, es famoso por sus paredes de más de 200 metros de altura, sus variadas vías de escalada desde grados de 5.10 a y 5.13d, y proyectos multi-largos de diferentes dificultades.
Acceso: Su acceso se encuentra el sector de Baños Morales, en el valle El Volcán en el Cajón del Maipo. Desde ahí, hay que continuar por el único camino que cruza Baños Morales por el norte; y a un kilómetro aproximadamente, aparecerá la imponente muralla de La Mina.
El Manzano. Cajón del Maipo
El sector de Torrecillas en el Cajón del Maipo con sus paredes de arenisca es probablemente el sector de multilargos con rutas de hasta 300 metros de altura más cercano a Santiago. A diferencia de las zonas anteriormente mencionadas, una visita a Torrecillas requiere de un día completo.
Hay algunas vías que permiten el entrenamiento de la escalada de multilargo, pero hay otros casos en que se requiere alto grado de compromiso y conocimientos más avanzados en la escalada de multilargos. Existen más de 50 itinerarios en esta zona que está dividida en 3 sectores: Torrecillas I, II y III. El primero es el sector principal.
También, hay algunos itinerarios de baja dificultad y/o bien protegidos, infórmate bien de este spot de escalada antes de dirigirte hacia allá.
En este increíble sector de escalada deportiva, podemos encontrar también otra área llamada “Las Palestras”, zona que está conformada por roca volcánica y que cuenta con más de 40 rutas de diversas dificultades. Estas “líneas” van desde los 5 grados hasta los 5.13 b de dificultad.
Acceso: Desde Santiago, salir en dirección al Cajón del Maipo por el camino el Volcán hasta llegar a la localidad de El Manzano, después de cruzar el puente sobre el estero del mismo nombre, a mano izquierda (Norte) tomar el camino de tierra por 3 kilómetros, hasta llegar al punto donde es posible estacionar. Requiere de entre 45 y 60 minutos de aproximación a la base de las paredes para comenzar a experimentar el turismo aventura en el Cajón del Maipo, a los pies de la cordillera de los Andes.
Choliana, Valle de las Arenas.
Para quienes buscan un sector de grado más duro, mencionamos esta zona del Cajón del Maipo. Ubicado en el Valle de las Arenas en la cordillera de los Andes en Santiago, presenta alrededor de 40 rutas con dificultades desde el 5.10c hasta el 5.13b. La altura de sus vías va desde los 15 hasta los 30 o 40 metros. El tipo de escalada es bastante técnica debido al tipo de roca ya que esta presenta diferentes formaciones. Pinzas, regletas, laterales y romos son las tomadas que más predominan en el lugar.
El sector se encuentra en terreno privado, por lo que se debe solicitar permiso a los dueños enviando un correo electrónico a vallelasarenas1@gmail.com con al menos 24 horas de anticipación. Choliana permite escalar entre octubre y abril, dependiendo de las condiciones climáticas. La pared está a la sombra a partir de las 14:00 hrs. Al inicio de la temporada es posible encontrar agua de vertiente a pie de vía.
Acceso: Desde Santiago, tomar la ruta G-25 al Cajón del Maipo. En el kilómetro 65.1 se pasa por el desvío a Baños Morales, en el que no hay que desviarse sino continuar subiendo por el camino asfaltado. Subir la “Cuesta de los Afligidos” para llegar al sector del “Cabrerío” donde se debe tomar el camino hacia la izquierda en dirección al Valle de las Arenas. El camino comenzará a bajar dando varias curvas hasta cruzar el puente del Estero La Engorda, para luego continuar subiendo sinuosamente. Una vez finalizada la sección de curvas viene una recta larga, justo donde el valle se abre. A mano izquierda y arriba se encuentra el sector de Choliana, esperando por los visitantes que quieren vivenciar el turismo aventura que promete la cordillera de los Andes central.
El Alfalfal, Predio Río Colorado
Este gran predio abarca la mayor parte de la cuenca del río Colorado. Cuenta con altitudes que van desde los 1.000 msnm hasta los 6.570 msnm en la cima del volcán Tupungato, la cumbre más alta de la cordillera de los Andes central de Chile. Su rico territorio incluye ecosistemas que van desde el bosque mediterráneo esclerófilo hasta la estepa alto andina.
Aquí se alberga una importante reserva hídrica de Santiago por los numerosos glaciares y acumulación de nieve que se desarrollan. Dentro del predio, se encuentra el Protegido “Río Olivares”.
Adicionalmente, existe la Ruta Patrimonial N° 4 “Río Olivares-Gran Salto y el sector de escalada el Alfalfal este lugar es frecuentado por diversos montañistas y escaladores, debido a su extenso terreno que alberga paredes y se caracteriza por sus fisuras y paredes de granito, que permiten la escalada tradicional, además de los cientos de deportes y actividades al aire libre como senderismo.
Todo visitante debe hacer una solicitud formal para acceder por el e-mail: predioricolorado@mbienes.cl con el asunto: “Escalada: solicitud de acceso de (poner nombre y apellido del responsable de grupo)”. También se debe presentar un documento en que se describa la actividad, los elementos que se portarán, contacto de emergencia, entre otros. Este permiso deberá ser enviado con un mínimo de 7 días de anticipación en el caso específico de la escalada y con 14 días para otros deportes de montaña.
Ubicación: Al lado de la central del Alfalfal, en el kilómetro 20,5 del camino del río Colorado. Cajón del Maipo, a una hora de Santiago, en la cordillera de los Andes de Chile. Tras pasar el pueblo del Manzano, se debe tomar hacia la izquierda siguiendo el cartel que dice Central Alfalfal. Cien metros antes del Restaurante Casa Bosque (a la derecha).
Más información para escaladores: https://www.chileclimbers.cl/
Campus climbing:
Este centro ubicado en la precordillera de Santiago, cuenta con muros para modalidad boulder, el pase diario tiene un valor de $3.500 y el arriendo de zapatillas está disponible a tan solo $1000.
Dirección: Carlos Ossandon 531, La Reina
Casa Boulder:
Es un gimnasio modalidad de boulder. La entrada varía entre los $3.200 y $4.000 pesos, y abre todos los días de la semana.
Dirección: Av. Italia 875, Providencia, Santiago. Barrio Italia
Sitio web: http://casaboulder.cl/
Anoka Climbing:
Es un centro de Boulder. Los precios varían entre $3.500 y $5.500 según edad y horario, abre los 7 días de la semana.
Dirección: Camino Central 2044, Lo Barnechea.
Sitio web: climbing.anoka.cl/
Club Alemán Andino de Santiago:
Es un centro que cuenta con boulder y muro para realizar rutas. Los precios varían entre los $2.000 y $3.000 pesos según si eres socio del club o no.
Dirección: Calle Arrayán 2735, Providencia.
Sitio web: www.dav.cl/
Muro Mall Sport:
Ubicado en la precordillera de Santiago, este gimnasio de la Asociación de Chileclimbers cuenta con boulder y un muro. Sus precios varían entre los $3.900 y los $5.900. Este centro cuenta con diferentes modalidades dependiendo de si es la primera vez que quieres escalar, o si eres avanzado.
Dirección: Av. Las Condes 13.451, Las Condes.
Sitio web: www.muromallsport.cl
El Muro:
Este gimnasio cuenta con una parte para rutas y una parte de boulder. Sus precios varían entre los $4.500 y $7.000 dependiendo del horario y edad del visitante. Está abierto de lunes a domingo y tiene dos sedes ubicadas en comunas de la precordillera de Santiago.
Dirección: Av. Larraín 6228, La Reina.
Sitio web: www.gimnasioelmuro.cl