Pilar Elorriaga: “La montaña hace darnos cuenta de nuestra fuerza”

Enfrentarse a la montaña, superar el miedo y descubrir en la roca un desafío común, es parte de lo que se vive en “Rockeras” ( www.rockeras.cl/ ), un movimiento de escalada femenina por el medio ambiente que, en palabras de su fundadora, Pilar Elorriaga, representa un deporte que “hace danos cuenta de nuestra propia fuerza”.

Este movimiento nació hace 4 años, con el fin de unir a la comunidad de la escalada femenina, empoderar a las mujeres en torno a la montaña y, de paso, formar agentes de cambio que ayuden a darle visibilidad y actuar en la batalla por la protección del medio ambiente.

Una actividad que observa día a día un crecimiento importante y que tiene que ver con la necesidad de las mujeres de encontrar nuevos espacios de acción que antiguamente no eran pensados como femeninos.

¿Cómo es ser mujer en el deporte aventura?

Creo que los contras tienen que ver simplemente con el prejuicio de creer que no vamos a poder, de que la montaña es un territorio de hombres, que es muy dura y que la mujer es muy frágil.  Sin embargo, yo no lo veo así, no nos veo menos capaces, todo lo contrario. Creo que las mujeres en general tenemos mucha resistencia, estamos hechas para ser madres, tenemos mucha tolerancia al dolor y muchas tienen una buena capacidad de reacción. 

Las mujeres somos capaces de desarrollar técnica diferente, una técnica más prolija, algo que nos favorece mucho en los deportes. En general, la montaña te enseña a resolver problemas y enfrentarte a la adversidad de distinta manera.

 

En línea con la pregunta anterior, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos en los deportes de montaña para las mujeres?

Nosotras debemos barrer con esos prejuicios, esos miedos impuestos por la sociedad que vienen desde el patriarcado, que hablan de que nosotras no podemos solas.  Juntas como compañeras, salir a la montaña, a la roca, a la nieve, nos da una fuerza mucho más grande. Así lo vivimos en Rockeras, cuando nos juntamos en estos encuentros y vamos a escalar juntas, se siente esa hermandad, esa sororidad, que te da una fuerza extra. Nuestra invitación es atrevernos a salir a la montaña con nuestras amigas, entre mujeres, para podemos enfrentarla y disfrutarla. De esta forma uno se da cuenta de su propia fuerza, de sus propias capacidades. 

 

Para realizar escalada prefiero los lugares con vías más largas que tengan distintos grados, para calentar bien, me gusta que exista un pequeño desafío. Por lo general, suelo elegir lugares un poco hostiles, pero es porque la montaña en Chile presenta condiciones desafiantes, entre más altitud es un poco más hostil, frío, ventoso, seco… lo cual también es atractivo. La mayor parte del tiempo voy a zonas como Lo Valdés y al Cajón.

¿Qué significa el deporte en tu vida?

Para mi la escalada y el deporte es una forma de vivir. Aunque pase tiempo escalando menos, o pase mucho tiempo sin ir a la montaña, la motivación se mantiene igual, es algo que trae muchas cosas buenas. Compañerismo, amistad, salud física y mental. Totalmente recomendable. 

¿Te gustó este artículo? Compártelo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp